No hay cosa más triste que un domingo
por la tarde, cuando el sol envejece
en los muebles del salón y en los libros.
Lees algunos poemas de Borges
para que el tiempo no se haga de noche.
Nada es como imaginabas el viernes.
Nada te llama la atención: te aburres
en silencio. Y sin luz, y sin remedio.
por la tarde, cuando el sol envejece
en los muebles del salón y en los libros.
Lees algunos poemas de Borges
para que el tiempo no se haga de noche.
Nada es como imaginabas el viernes.
Nada te llama la atención: te aburres
en silencio. Y sin luz, y sin remedio.
12 comentarios:
Lo siento,Guille, no es un domingo cualquiera.¿Cómo iba a sentir desgana?.Ha muerto por ti, y por mí, ¿recuerdas?,lo decías el viernes,ha muerto, sí, pero ha resucitado,venció a la muerte , al pecado,nos abrió las puertas del Cielo.
No puedo, lo siento, sentir desgana,porque lo que tengo son unas ganas locas de seguirle,aunque a veces el sol envejezca,se llene todo de silencio y se haga de noche.
Yo echándote de menos,llego y mira lo que me encuentro.No voy a ser dura,voy a ser buena aunque me cueste,que la cabra tira al monte.A ver,eso :FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
¿Qué quieres que te diga? da igual que te levantes temprano, o no te acuestes( que las 4:08 no son horas),pero lo más parecido a crear que puede hacer un hombre es procrear, en colaboración con Dios,como aprendimos en el catecismo.El resto...muy bonito,mucho mérito,inmejorable...Vale.
Siento que mi alma se encuentra perdida
que se juntan la noche y el día
siento que si te veo
terremotos recorren todo mi cuerpo
Haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
Antes de llegar siquiera a conocerte
mucho antes ya te quería
como a lo inalcanzable
sí, así, así, así te quería.
Haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
Tú haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
Quiero un mundo nuevo
mi corazón no lo compra el dinero
quiero palmas que acompañen a mi alma
Haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
Tú haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
me devuelves de nuevo a la vida
Resurrección...
Olviden la desgana.
Lo que tengo que decirles lo han oído otras veces, pero me gustaría que no pareciera lo de siempre. Es necesario que les suene a nuevo, que les de la impresión de que no lo han oído nunca.
Olviden un momento la rutina: esas reflexiones a veces tan monótonas que apenas les rozan la piel.
Olviden un momento la vida diaria: las discusiones caseras, los huesos que duelen, las jaquecas, las rabietas de los niños, los pelmazos que no dejan vivir.
Hoy quisiera que mis palabras sonaran a nuevas.
Si creen mi palabra de hoy, si de verdad toman en serio lo que hoy les voy a decir... su vida será nueva, empezarán a vivir de una forma distinta, la rutina diaria tendrá una profundidad desconocida, las celebraciónes religiosas les traspasará el alma, la alegría que nadie puede quitar será su huésped, incluso la muerte será una puerta llena de posibilidades, la vida será una ruta acompañada por la esperanza, la misma enfermedad tendrá una cara desconocida. Para que entiendan bien lo que voy a deciles, es necesario que el Señor esté con ustedes... que levantemos el corazón... que demos gracias al Señor nuestro Dios...
Hermanos, esto es lo que hoy tengo que decirles: Jesús de Nazaret, el hijo de José y de María, el muerto injustamente y sepultado, ¡¡Ha resucitado y vive para siempre!!! La muerte ha sido vencida: el muro impenetrable, la oscuridad existencial, el mal constante que nos envuelve, la queja permanente... no son verdad del todo.
Alguien ha roto el misterio, ha trocado la noche en aurora luminosa, ha iniciado una nueva creación. Oiganlo todos: ¡Cristo ha resucitado!
Me gustaría señalar la gran calidad de este poema. Es cierto que los domingos por la tarde tienen algo de lo que describes. También el de resurrección o la mismísima Navidad que cayera en domingo. Es una tarde distinta a las demás tardes. Yo también tengo pruebas de ello en mi vida.
E insisto: el poema es magnífico.
Sabiendo como piensas -eres religioso, se ve a legüas de distancia- este poema "Desgana", lo que son las cosas, hace que me resultes más cercano, que valore mucho más estos versos. Porque a pesar de ser para ti, desde un punto de vista religioso, un día tan especial, te muestras como eres en ese rincón de tu biblioteca. Eres normal, un poeta que sintoniza con muchos seres humanos que también se sienten así algunas tardes de los domingos (o no domingos). Creo que te lo podrías haber ahorrado y publicar este poema otro día, o no publicarlo. Pero lo has publicado, lo cual te honra. Esa sinceridad radical en contraste con la festividad religiosa de la resurrección de Cristo -yo no soy creyente- hace que el poema cobre más valor, y el poeta sea digno de ser tenido muy en cuenta entre los poetas españoles de hoy.
Un crítico literario.
De entrada este poema me va a llevar a curiosear la poesía de Borges. Creo que no la cita por casualidad ¿me equivoco?
Me decido a decir algo. Me da un poco de vergüenza la verdad. Hace tiempo quería decir que estoy realmente asombrado no ya con la calidad de los textos de Urbizu, si no con los comentarios que se hacen. Con todo el conjunto. Enhorabuena a todos.
Un lector de todos los días.
Gracias a todos y/o todas. El poema vino como vino, y ya está. Sé que para mí era un día de alegría, y lo fue en gran medida, pero de pronto te asalta esa luz que se desliza hacia la sombra, esa desgana, ese cansancio...
Y la poesía de Borges va siempre conmigo. Y sientes la impotencia del tiempo.
Hay domingos divertidos también.
Un amigo mío dice: un domingo sin fútbol es como un jardín sin flores.
Qué buena descripción de lo que yo siento los domingos por la tarde: melancolía!
Un abrazo Guillermo.
Publicar un comentario en la entrada